Los aztecas, una de las mayores culturas del mundo, tenían un método único de comunicación escrita con símbolos conocidos po todos nosotros como los mandalas aztecas. El simbolismo de los mandalas aztecas es similar a la de los mandalas orientales. El mandala o calendario azteca es un diseño con significados complejos.
Orígenes de Los Mandalas de Aztecas Para Colorear

El Códice Florentino
Escrito en el siglo XVI, el Códice Florentino es donde se obtiene la mayor parte de nuestra información. Al entrevistar a un grupo de hombres Nahua, el fraile franciscano Bernardino de Sahagún documentó la cultura, el simbolismo y la historia natural del pueblo Azteca. Los aztecas o mexicas, como se llamaban a sí mismos, eran una cultura militarista de guerreros que ocupaba los bosques lluviosos de Mesoamérica. Construyeron su ciudad en las grandes marismas del lago Texcoco.
Dioses Aztecas
El clima es vital en la cultura azteca, regula los días y los cultivos. Los símbolos más comunes son el viento, la luz, la tormenta y el terremoto.
El viento era conocido como el Dios Ehecatl y era uno de los dioses de la creación. Dos de los dioses saltaron en un fuego sacrificial y se convirtieron en el sol y la luna. Se quedaron quietos, hasta que Ehecatl sopló sobre ellos. También se enamoró de un mortal, y así fue como se crearon los árboles. Esto es también un símbolo para la astucia.
La luz es otro Dios de la creación, y es el símbolo para los guerreros. También estaba el Dios del crepúsculo, Tezcatlipoca que es también el Señor del norte. Las tormentas pesan mucho en el área Mesoamericana, así que no es una sorpresa que la tormenta sea también una diosa de la creación.
La lluvia era importante en la selva profunda. La lluvia es conocida por ser sanadora. Las tormentas se conocen como Chalcihuitlicue o “la de la falda del jade”. Gobierna ríos, mares, arroyos, tormentas y bautismos.
El terremoto en esta región volcánica significa intelecto práctico. Los volcanes como los grandes eruditos toman tiempo para ser activos.
Significado de Los Símbolos en Los Mandalas Aztecas
Los mandalas aztecas para colorear poseen una fuerte simbología.Los objetos más significativos son: la flor, la piedra, el cuchillo, la caña, la hierba y el cráneo.
- Flores: Las flores representan el baile.
- Piedras: Las piedras fueron utilizadas para crear fuego, herramientas y armas. Simboliza el movimiento.
- Cuchillos: Los cuchillos eran una de las herramientas más usadas en la cultura azteca.
- Las Cañas: la cañas de los grandes pantanos significaba conocimiento.
- La Hierba: Significaba utilidad; probablemente porque ellos tejían sus tapetes con este material.
- Los cráneos: eran importantes y significaban el cambio. Vemos esto en las modernas calaveras de azúcar durante el Festival del día de los muertos.
El Significado de Los Animales en Los Mandalas Aztecas Para Pintar
Muchos animales fueron representados en los mandalas aztecas, pero los más frecuentes fueron el jaguar, el ciervo, el conejo, el lagarto y el ocelote.
A continuación, te contamos brevemente su significado:
- El Jaguar: era conocido como el gran cazador, “el que mata con un solo golpe”. En esta cultura guerrera fue siempre venerado.
- Los ciervos: simbolizaron la cooperación y el movimiento nómada. Esto es comprensible dado que los ciervos siempre están agrupados y se mueven juntos a buscar comida.
- El Conejo: significaba inteligencia y perspicacia. Si alguna vez has visto conejitos saltando por el parque, comprenderás el por qué de su significado.
- El Lagarto: significaba actividad y dinamismo. Seguramente has visto que los largatos son muy activos y se mueven con muha facilidad.
- El Ocelote: simbolizaba inteligencia y sigilo. El ocelote es un felino solitario que vive escondido en lo profundo del bosque.
Los Mejores Mandalas Aztecas Para Colorear
Aquí te traemos los mejores mandalas aztecas para pintar. Sólo basta elegir los que más te gustan y comenzar a pintarlos.