Mandalas Budistas Para Colorear y Ayudarte A Meditar

¿Estás buscando dibujos de mandalas budistas genuinos y originales? Aquí descubrirás numerosos mandalas utilizados por muchos budistas para reflexionar y hacer adornos ceremoniales.

También te informaremos sobre los orígenes de los mandalas para colorear budistas y su utilización en países como Nepal, La India o Bután.

¿Qué son los mandalas budistas?

Los mandalas budistas son dibujos circulares con planos uniformes que fueron y son utilizados tanto por los budistas como por los hindúes. Éstos cumplen diversas funciones y tienen varias implicaciones externas, internas y de misterio.

En el pasado, la arena de colores fue utilizada para realizar este tipo de mandalas, y hoy en día, aunque no sean muy propulares, se siguen haciendo de esta manera. Una vez que se finaliza con la creación del mandala,siempre desde el centro hacia el interior y con una técnica precisa, los sacerdotes budistas lo desarticulan y sacando a la luz lo efímero, el todo de nuestro mundo.

Mandalas Budistas Para Imprimir y Colorear

A continuación, encontrarás mandalas budistas para pintar, relajarse y empezar a meditar

Los orígenes de Los Mandalas Budistas

En los comienzos, a partir de la muerte de Buddha, se han originado distintos debates sobre varios puntos. El más controversial fue el papel que el propio Buddha tenía en la religión y si se deía ser como él para llegar al Nirvana. Resumiendo,

El más importante de ellos era el papel del propio Buddha en la religión y si se debía ser como él para lograr el Nirvana. En un par de palabras y para resumir, estaba relacionado con la llegada a la Budeidad a través del camino devoto, desprendiéndose del mundo y buscando la propia iluminación individual, lo que se conoce como budismo Theravada (o hacer la vida más participativa) o budismo Mahayana. Para esta situación lo perfecto no es ser un Buda, sino un Bodhisattva.

Todo esto tiene un por qué y lo verás a continuación.

El Origen de Los Primeros Mandalas Budistas: Los Yantras Hinduístas

Cuando el budismo Mahayana se extendió a zonas específicas del Este, se mezcló con las convenciones de los barrios, un número significativo de ellos hindúes. En el hinduismo hay yantras, que son representaciones o dibujos con estructuras matemáticas. Estos dibujos fueron utilizados por los yoguis para enfocarlos e imaginarlos intelectualmente. Cuando los imaginaban, empezaban a expulsar capas del dibujo, ya sea desde el exterior al interior, o al revés. Durante este procedimiento el yogui descubrió cómo eliminar la separación entre su propia imagen y la imagen en sí, logrando una condición excepcionalmente extraordinaria de conciencia. Esto se llama elevarse por encima de la dualidad.

De esta mezcla surgió el budismo tántrico o vajrayana, acusado de ceremonias y costumbres de carácter sobrenatural y emblemático. La variación que el budismo tántrico o vajrayana hizo de los yantras hindúes es lo que todos conocemos como mandalas.

Mandalas Budistas Para Colorear y Meditar

Para los budistas, los mandalas siguen siendo representaciones sagradas del universo y de sus dioses. En el momento en que se comienza a colorear uno de estos dibujos se abre una entrada hacia lo desconocido.

Un mandala budista para pintar expresa la totalidad. Es un gráfico inestimable que nos ayuda continuamente a recordar nuestra relación con la inmensidad, que se extiende más allá y dentro de nuestros cuerpos y mentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies